Vinilos de Señalización para Suelos

Vinilos de Señalización para Suelos
Vinilos de Señalización para Suelos

Vinilos Personalizados

Perfectos para guiar a los usuarios dentro de nuestras instalaciones ya seamos una escuela, un comercio, un hospital o una empresa, en estos momentos en los que se hace imprescindible mantener la distancia de seguridad, el uso de vinilos de señalización para suelos son una solución muy fácil de implementar en cualquier lugar.

Soluciones de Fácil Integración con la Estetica del Entorno

Los vinilos para suelo personalizables son productos muy versátiles que podemos usar para señalizar y decorar. La personalización nos permite adaptar los diseños de las señales al entorno en el que las ubicaremos ya sean comercios, empresas, hospitales, escuelas, farmacias, clínicas, restaurantes, tiendas, locales…

Estas son algunas de las aplicaciones de este tipo de señalética, pero se adaptan perfectamente a lo que puedan necesitar los espacios en los que se han de ubicar:

→ Flechas  direccionales troqueladas para indicar la dirección a seguir y organizar el tránsito de los niños, alumnos o personas.

→ Cintas adhesivas: Mantenga la distancia de seguridad, Circule en esta dirección, Espere aquí su turno,

O si bien quieres transmitir un mensaje de motivación por las circunstancia que hemos vivido para reanudar la actividades  #Todoirábien con el emblemático arcoíris

Este tipo de vinilo 3D para suelo tienen entre sus características técnicas y de calidad son de Textura  antideslizantes, Alta resistencia al desgaste, Pueden ser para Interior y exterior.

Pídanos Presupuesto

Sea cual sea su negocio tenemos la solución que facilitará y agilizará su reapertura y al mejor precio, recuerde que compra directamente al fabricante.

Nos encargamos de la instalación en caso de que sea necesario.

Si necesita que nuestro equipo de diseño e interiorismo estudie su caso no dude en contactar con nosotros.

contacta-con-nosotros

También le pueden interesar estos artículos:

El papel del mobiliario de un stand en la experiencia que vivan los visitantes.

En el diseño y la fabricación de stands para ferias y eventos, cada elemento que forma parte del espacio tiene una función estratégica. No se trata solo de captar la atención de los visitantes, sino de ofrecerles una experiencia coherente, cómoda y memorable que mejore la imagen de la marca y fomente su recuerdo. En este contexto, el mobiliario de un stand juega un papel determinante, tanto desde el punto de vista estético como funcional. No es simplemente un recurso decorativo: influye directamente en la percepción que el visitante tiene de la marca, en su comodidad y en la calidad de las interacciones comerciales que se generen dentro del stand, lo que, en última instancia, puede determinar que se cierre o no una venta. ¿Cómo afecta el mobiliario de un stand a la experiencia de los usuarios? 1.- Comodidad y permanencia Uno de los objetivos principales de un stand es atraer y retener al visitante. Si el mobiliario no ofrece un mínimo de confort, es muy probable que la estancia del visitante sea breve y poco productiva. Mobiliario bonito, asientos ergonómicos, mesas a la altura adecuada o zonas de descanso bien distribuidas invitan a permanecer más tiempo en el espacio, lo que incrementa las posibilidades de generar una conversación de valor que culmine en conversión. 2.- Reflejo de la identidad de marca  El mobiliario del stand también comunica. Su diseño, materiales, formas y colores deben estar alineados con los valores y el posicionamiento de la marca. Una empresa que apuesta por la innovación tecnológica no debería amueblar su stand con piezas anticuadas o rústicas. Igual que un stand ecológico para ferias deberá llevar un mobiliario elaborado en materiales reciclados y sostenibles. Del mismo modo, una firma de productos de lujo necesitará transmitir exclusividad también a través del mobiliario, eligiendo acabados sofisticados y diseños cuidados. El stand, en su conjunto, incluido el mobiliario, debe hablar el mismo lenguaje visual que la marca. 3.- Favorecer la interacción comercial Más allá de la estética y la comodidad, el mobiliario debe estar pensado para facilitar el tipo de interacciones que se buscan. Por ejemplo, incluir mesas de reuniones bien ubicadas permite mantener conversaciones privadas sin interferencias. Mostradores accesibles, puntos de atención bien señalizados o áreas lounge pueden hacer que el flujo de visitantes se organice de forma natural, evitando aglomeraciones y mejorando la eficacia de cada contacto comercial. Piezas de mobiliario imprescindibles en un stand funcional Aunque cada stand requiere una configuración adaptada a sus objetivos y dimensiones, existen ciertas piezas de mobiliario que resultan casi imprescindibles en estos espacios: Mostrador de atención o recepción: Primer punto de contacto visual y humano. Mesas y sillas para reuniones: Facilitan las conversaciones comerciales prolongadas. Expositores o vitrinas: Dan protagonismo al producto y mejoran la presentación. Módulos de almacenaje oculto: Indispensables para mantener el orden. Zona de descanso o espera: Añade valor a la experiencia del visitante.   El mobiliario de un stand no es un aspecto secundario cuando se realiza el proyecto de estos espacios, sino un elemento clave para crear una experiencia atractiva, coherente y eficaz. De hecho, cuando se plantean actividades concretas en un stand, el mobiliario estará pensado para que se lleven a cabo. Por todo ello, su correcta elección influye en la percepción de la marca, la comodidad del visitante y en el éxito de las interacciones que se producen en la feria. En Grupo Ariza podemos ayudarte con el diseño, la fabricación, el montaje y el desmontaje de stand para feria, incluyendo el mobiliario del stand.

Principales ventajas de los revestimientos textiles autoadhesivos para paredes.

Resulta imposible no fijarse en las paredes de cualquier estancia dada la gran superficie que ocupan, de ahí que influyan tan directamente tanto en la estética como en la atmósfera que se respira en un espacio. Más allá de su función estructural, funcionan como lienzos que definen el carácter de esa habitación, permitiendo decorarla de manera personalizada, enriquecerla o incluso transformarla por completo. Por eso, elegir un revestimiento adecuado para las paredes es clave en cualquier proyecto de decoración o renovación. Tradicionalmente, soluciones como la pintura y el papel pintado han sido las más comunes para cubrir y decorar paredes. Sin embargo, en los últimos años ha emergido una alternativa innovadora y funcional: los revestimientos textiles autoadhesivos. Estos productos, elaborados con vinilos de base textil, ofrecen una solución práctica, estética y versátil para todo tipo de espacios, tanto residenciales como comerciales como te vamos a contar hoy. ¿Cómo son los revestimientos textiles autoadhesivos? Como te decíamos, se trata de una de las soluciones más demandadas en los últimos años para mejorar, decorar y revestir paredes de todo tipo de estancias. Son vinilos que, en vez de estar elaborados a partir de plásticos o PVC, tienen una base textil que les confiere una textura y un acabado únicos, mucho más bonitos y elegantes. Una de las principales características que los diferencia es su sistema autoadhesivo, que permite su instalación sin necesidad de colas ni herramientas específicas. Gracias a su cara posterior adhesiva, pueden colocarse fácilmente sobre superficies lisas, limpias y secas, lo que reduce significativamente el tiempo de instalación y elimina los residuos y olores propios de otros métodos. Ventajas de los revestimientos textiles autoadhesivos 1.- Gran capacidad decorativa: Disponibles en una amplia variedad de colores, texturas y patrones que incluso imitan otros materiales, estos vinilos textiles permiten conseguir acabados sofisticados, cálidos, clásicos o modernos según el estilo deseado. La textura textil aporta profundidad y un tacto agradable, mejorando la sensación de confort en la estancia. 2.- Notable durabilidad: Estos revestimientos textiles autoadhesivos son resistentes al desgaste, a la humedad moderada y a la luz, lo que garantiza una buena conservación a lo largo del tiempo. Además, su mantenimiento es sencillo: basta con pasar un paño húmedo para eliminar polvo o manchas superficiales. 3.- Función aislante: Aunque no están concebidos específicamente para ello, la colocación de estos revestimientos contribuye a mejorar la acústica y el confort térmico del espacio. Esta propiedad los hace especialmente interesantes en entornos como dormitorios, salas de estar, oficinas o incluso locales comerciales. 4.- Instalación y cambio limpio: Su facilidad para instalarse es igual a la de retirarse, lo que los convierte en una solución perfecta para viviendas en alquiler, escaparates o espacios que necesiten renovaciones frecuentes.   En definitiva, los revestimientos textiles autoadhesivos representan una alternativa decorativa avanzada, que combina estética, funcionalidad y facilidad de uso. Una opción inteligente para quienes buscan renovar sus paredes de forma práctica y elegante. Y en Grupo Ariza contamos con esta solución tan práctica y decorativa, y ya la hemos instalado en muchos de nuestros proyectos, incluidos stands de ferias que decidieron apostar por esta solución con acabado tan elegante y bonito. Ven a vernos si tienes un negocio y estás valorando una decoración sencilla, fácil de instalar y bonita. En nuestra amplia gama de vinilos encontrarás los perfectos para tus paredes y/o escaparates. Llámanos si buscas una empresa especializada en la instalación de vinilos para restaurantes y bares en Madrid.