Vinilos de Señalización para Suelos

Vinilos de Señalización para Suelos
Vinilos de Señalización para Suelos

Vinilos Personalizados

Perfectos para guiar a los usuarios dentro de nuestras instalaciones ya seamos una escuela, un comercio, un hospital o una empresa, en estos momentos en los que se hace imprescindible mantener la distancia de seguridad, el uso de vinilos de señalización para suelos son una solución muy fácil de implementar en cualquier lugar.

Soluciones de Fácil Integración con la Estetica del Entorno

Los vinilos para suelo personalizables son productos muy versátiles que podemos usar para señalizar y decorar. La personalización nos permite adaptar los diseños de las señales al entorno en el que las ubicaremos ya sean comercios, empresas, hospitales, escuelas, farmacias, clínicas, restaurantes, tiendas, locales…

Estas son algunas de las aplicaciones de este tipo de señalética, pero se adaptan perfectamente a lo que puedan necesitar los espacios en los que se han de ubicar:

→ Flechas  direccionales troqueladas para indicar la dirección a seguir y organizar el tránsito de los niños, alumnos o personas.

→ Cintas adhesivas: Mantenga la distancia de seguridad, Circule en esta dirección, Espere aquí su turno,

O si bien quieres transmitir un mensaje de motivación por las circunstancia que hemos vivido para reanudar la actividades  #Todoirábien con el emblemático arcoíris

Este tipo de vinilo 3D para suelo tienen entre sus características técnicas y de calidad son de Textura  antideslizantes, Alta resistencia al desgaste, Pueden ser para Interior y exterior.

Pídanos Presupuesto

Sea cual sea su negocio tenemos la solución que facilitará y agilizará su reapertura y al mejor precio, recuerde que compra directamente al fabricante.

Nos encargamos de la instalación en caso de que sea necesario.

Si necesita que nuestro equipo de diseño e interiorismo estudie su caso no dude en contactar con nosotros.

contacta-con-nosotros

También le pueden interesar estos artículos:

Expositores de cartón personalizados para puntos de venta: tipos y ventajas.

El uso de expositores se ha convertido en una de las técnicas básicas de cualquier estrategia PLV. La necesidad por captar la atención del consumidor es cada vez mayor y, en este contexto, recurrir a expositores que contribuyan a presentar un producto de manera más destacada, seductora y visible es clave para aumentar sus ventas. Pues bien, dentro de todas las opciones de expositores para colocar en un punto de venta, hoy queremos destacar los expositores de cartón personalizados. Este tipo de expositores se posicionan como una solución eficaz, versátil, económica y sostenible que no solo impulsa la visibilidad del producto, sino que también refuerza la imagen de marca en el espacio físico. A continuación, exploramos cómo son exactamente estos expositores, los tipos que existen y las ventajas de optar por ellos. ¿Qué son los expositores de cartón personalizados? Los expositores de cartón personalizados son estructuras diseñadas y elaboradas en cartón para exhibir productos de forma llamativa en establecimientos comerciales. Se fabrican principalmente con cartón ondulado o compacto y se adaptan completamente a las necesidades de cada campaña o marca, y al espacio físico en el que van a instalarse. Al estar personalizados, estos expositores pueden incorporar colores corporativos, logotipos, mensajes promocionales e incluso formas específicas que refuercen la identidad visual del producto o la empresa. Su diseño se planifica estratégicamente para cumplir dos funciones clave: atraer la atención del consumidor en el punto de venta y facilitar la exposición ordenada de los artículos. Además, se diseñan teniendo en cuenta la ergonomía, la resistencia y el tiempo de exposición. ¿Cuántos tipos hay y cuáles pueden fabricarse? La variedad de expositores de cartón es muy amplia y responde a distintos formatos y objetivos. Entre los más comunes se encuentran: Expositores de suelo: De gran capacidad y visibilidad, estos expositores son ideales para campañas promocionales en grandes superficies e hipermercados. Pueden incluir estanterías, ganchos o compartimentos y adoptar tamaños y formas muy diversos dependiendo del producto, marca, campaña… Expositores de mostrador: Más compactos, los expositores de mostrador se colocan cerca de la caja o en mostradores para fomentar, principalmente, las compras por impulso. Islas promocionales: Combinan diferentes módulos de cartón para crear un espacio diferenciado dentro de la tienda, atrayendo al consumidor desde distintos ángulos. Tótems y columnas: Diseñados para transmitir mensajes visuales o reforzar la presencia de marca, la mayoría de estos expositores no están concebidos para albergar el producto. Dispensadores y displays automontables: Prácticos, fáciles de montar y transportar, se utilizan con frecuencia en promociones temporales. La personalización permite además ajustar el tamaño, la forma, el sistema de montaje y los acabados según el producto y el espacio disponible. Ventajas de usar estos expositores de cartón Optar por expositores de cartón personalizados ofrece múltiples beneficios: En primer lugar, son una solución económica y eficiente, especialmente en comparación con expositores de metal, madera o plástico. Además, facilitan el transporte y el montaje, lo que optimiza los tiempos de instalación en tienda. Otro punto clave es su sostenibilidad. El cartón es un material reciclable y biodegradable, lo que permite a las marcas reducir su huella ecológica. Por último, estos expositores potencian el branding y la comunicación visual, ayudando a diferenciar el producto en el lineal y a mejorar la experiencia de compra.   En definitiva, los expositores de cartón personalizados son una herramienta de marketing en punto de venta efectiva, adaptable y alineada con las nuevas demandas del consumo responsable. Su uso está cada vez más extendido, fundamentalmente, en centros comerciales y grandes superficies  multimarca. ¿Quieres saber más de estos expositores de cartón? Pues contacta con Grupo Ariza. Como ya sabes, contamos con una extensa y demostrada trayectoria en el ámbito de la producción de stands, accesorios y soportes de publicidad para los puntos de venta. Una de las opciones que tenemos disponibles son los expositores de cartón personalizados, la alternativa perfecta si quieres contar con un tipo de expositores económicos, totalmente adaptados al producto y al espacio, ligeros y resistentes. En definitiva, el expositor ideal para las actuales campañas de PLV. Llámanos si buscas un fabricante de expositores PLV en Madrid que te aporte ideas innovadoras y funcionales.  

Visual merchandising: qué es y cómo puede ayudarte a vender más en tu tienda.

En un entorno comercial cada vez más competitivo, captar la atención del cliente y guiar su proceso de compra en el punto de venta se ha vuelto un auténtico arte. De hecho, un arte que tiene nombre: visual merchandising. Como quizás sepas, se trata de una disciplina del marketing (o, más bien, del trade marketing) cuyo objetivo es presentar los productos en el entorno de venta de una determinada manera para que atraigan, cautiven, aumenten la permanencia de los clientes en el local e impulsen las ventas. ¿Quieres saber un poco más? Hoy te lo contamos. ¿Qué es el visual merchandising? El visual merchandising juega un papel clave como disciplina que transforma los espacios comerciales en escenarios más atractivos y funcionales. A la hora de organizar y decorar un establecimiento comercial, debes tener presente que no se trata solo de colocar productos y ornamentos en estanterías y baldas, sino de construir una experiencia visual estratégica que comunique los valores de la marca, facilite el conocimiento de los productos o servicios, impulse las compras y genere fidelización. Por eso, de manera más formal, el visual merchandising podría definirse como el conjunto de técnicas y estrategias visuales utilizadas para presentar los productos en un establecimiento comercial de forma atractiva, ordenada y coherente con la identidad de la marca. Su propósito es optimizar el espacio y realizar un adecuado uso de la iluminación, los colores, los escaparates y todos los elementos visuales del entorno para influir en el comportamiento del consumidor dentro del punto de venta. Esta disciplina nace de la intersección entre el diseño, el marketing y la psicología del consumo, y se basa en aspectos como: analizar el recorrido del cliente en la tienda prestar atención a sus emociones entender en qué fase del Buyer’s Journey se encuentra observar cómo responde a estímulos visuales y/o espaciales Un buen diseño de visual merchandising convierte la tienda en un vendedor silencioso que guía, inspira y persuade a los consumidores. ¿Cuáles son sus principales objetivos? Los objetivos del visual merchandising van más allá de lo estético, aunque esta dimensión también sea importante. Entre los más destacados se encuentran: Aumentar las ventas: mediante una presentación más atractiva e intuitiva de los productos, se incrementan las probabilidades de compra impulsiva y dirigida. Optimizar la experiencia de compra: al facilitar el recorrido del cliente y mejorar su percepción del espacio, se crea una experiencia más fácil, cómoda y agradable. Reforzar la identidad de marca: una disposición y un estilo decorativo coherente con la filosofía y los valores del negocio contribuye a transmitir y consolidar su imagen. Diferenciarse de la competencia: en mercados saturados, destacar visualmente puede ser decisivo para atraer clientes. Gestionar el flujo de clientes: a través del diseño del layout, se puede dirigir la circulación dentro del local hacia zonas estratégicas. Reglas básicas del visual merchandising Aunque cada punto de venta es único y debe analizar los aspectos antes citados, existen principios fundamentales aplicables a cualquier espacio comercial: Coherencia visual: todos los elementos deben estar alineados con la imagen de marca, desde los colores hasta la tipografía de los carteles. Regla del tres: presentar productos en grupos de tres ayuda a captar la atención y a generar composiciones equilibradas. Puntos focales: cada espacio debe tener zonas que llamen la atención y sirvan como anclas visuales, como una promoción destacada o una novedad. Rotación de productos y escaparates: mantener una actualización constante del entorno evita la sensación de monotonía. Iluminación estratégica: una buena iluminación resalta productos clave y mejora la percepción general del espacio.   En resumen, el visual merchandising es una herramienta poderosa que puede ayudarte a vender más si lo aplicas con criterio. Tan solo necesitas contar con la ayuda de un equipo especializado en el diseño de estrategias en los puntos de ventas y la fabricación de aquellas piezas que puedan ser necesarias para una exhibición seductora de productos. ¿Sabes que en Grupo Ariza podemos ayudarte a crear un espacio de venta más atractivo y funcional, alineado con tu marca y sus objetivos? Recuerda que no se trata solo de decorar, sino de comunicar, persuadir y convertir el espacio físico en un aliado comercial. Llámanos si buscas fabricantes de expositores PLV en Madrid.