Señalización de Seguridad e Higiene para la Reapertura de su Negocio en época de coronavirus

señalizar-el-exterior-con-inforación-covid19

Señalizar e Informar como protección ante el COVID19

Ante la reapertura de nuestros negocios y el cambio de costumbres a los que nuestros clientes se han de adaptar, los sistemas de información visuales para la señalización de seguridad e higiene se han convertido en un gran aliado para ayudarnos a todos a cumplir con las medidas de seguridad necesarias para la “nueva convivencia”.

Cuando ya hemos adaptado el espacio con los separadores y mamparas protectoras necesarias y hemos colocado estratégicamente los soportes para gel desinfectante en todos los puntos de acceso … nos enfrentamos a un nuevo reto …

Ayudar y guiar a nuestros clientes para que cumplan con las medidas de seguridad e higiene

señalización de seguridad e higiene

Señalización de Seguridad e Higiene

Estamos rodeados de información sobre las medidas de prevención para evitar el contagio del Coronavirus, y estamos todos concienciados de la necesidad de respetar estas medidas, usar mascarilla, lavarnos las manos con gel desinfectante, mantener la distancia de seguridad … pero nuestro piloto automático aun nos traiciona.

Al volver a entrar en esos comercios o empresas en las que siempre hemos entrado, volver a comprar en las mismas tiendas y volver poco a poco a nuestras preocupaciones diarias hace que sin darnos cuenta repitamos acciones y movimientos dentro de esos negocios a los que estábamos acostumbrados y que ahora no debemos repetir.

Por esto es tan importante una buena Señalización para evitar las posibilidades de contagio.

señalización de seguridad e higiene

Cartelería y Soportes Gráficos

Todos sabemos que debemos mantener la distancia de seguridad pero si al acercarnos al mostrador un cartel nos lo recuerda, ese cartel nos está ayudando a todos a tenerlo presente y que no nos saltemos la medida inconscientemente.

La Nueva Circulación dentro de nuestros Negocios

Mantener la distancia de seguridad ha cambiado la forma de movernos dentro de un mismo espacio, y podemos ayudar enormemente a nuestro cliente a cumplir la normativa indicando bien por dónde ha de pasar y dónde ha de parar.

Los vinilos de suelo, los separadores de filas, banderas, caballetes, banners, roll ups, totems digitales… se han convertido en nuestros aliados  e imprescindibles para hacer que  nuestros clientes se sientan cómodos y seguros.

caballete-digital
vinilos de suelos para mantener-la-distancia-de-seguirdad
señalizar-el-exterior-con-inforación-covid19
totem-digital

Pídanos Presupuesto

Sea cual sea su negocio tenemos la solución que facilitará y agilizará su reapertura y al mejor precio, recuerde que compra directamente al fabricante.

Nos encargamos de la instalación en caso de que sea necesario.

Si necesita que nuestro equipo de diseño e interiorismo estudie su caso no dude en contactar con nosotros.

contacta-con-nosotros

También le pueden interesar estos artículos:

¿Qué tipo de stand y elementos PLV necesitas para realizar una campaña de lanzamiento en una gran superficie?

Lanzar un producto al mercado siempre es un momento de gran trascendencia para cualquier marca o empresa. Por eso, lo habitual es que planifiquen minuciosamente una campaña de lanzamiento con acciones muy variadas. Colocar un stand publicitario en una gran superficie suele ser una de esas acciones recurrentes, ya que aprovechan la alta afluencia de personas que tienen estos lugares. Y lo más importante, todas ellas predispuestas a comprar. Pero, por buena que sea la ubicación contratada para garantizar la mayor visibilidad e impacto posible, en un entorno tan competitivo y con tantos estímulos visuales como es un hipermercado o un centro comercial, diferenciarse es esencial. Para ello, la combinación de un stand diseñado específicamente para captar la atención y unos elementos PLV atractivos pueden marcar la diferencia entre un simple lanzamiento y una acción que genere recuerdo, ventas y fidelización. Por tanto, la elección de estos soportes no debe basarse únicamente en criterios estéticos, sino también en objetivos de comunicación, funcionalidad y experiencia de marca. ¿Quieres unos consejos sobre el tipo de stand publicitario y los elementos PLV que pueden hacer que tu campaña de lanzamiento sea un éxito? ¡Toma nota! ¿Cómo debe ser el stand de una campaña de lanzamiento? 1.- Diseño atractivo y coherente con la identidad de marca: El stand debe reflejar de forma inmediata los valores y los atributos de la marca que se encuentra detrás de ese producto. Y para ello, debe emplear los colores, tipografía y gráficas corporativas, algo clave para que se dé a conocer esa asociación marca-producto con claridad. 2.- Visibilidad desde distintos ángulos: En una gran superficie el tráfico es alto y disperso, por lo que el stand debe destacar tanto en altura como en iluminación. Elementos elevados o estructuras llamativas facilitan la localización del punto de activación. 3.- Accesibilidad y flujo de visitantes: La disposición debe permitir un tránsito fluido, evitando barreras y facilitando la interacción del consumidor con el producto, además de ser accesible e inclusivo para todo tipo de personas. 4.- Espacio para demostraciones o pruebas: Una campaña de lanzamiento gana fuerza si el consumidor puede experimentar el producto. Contar con áreas específicas para degustación, test o prueba in situ multiplica la efectividad de la acción. 5.- Materiales resistentes y modulares: Dado que la acción puede prolongarse en el tiempo, el stand debe ser duradero, fácil de montar y desmontar, y adaptable a diferentes superficies. En estos casos, los stand publicitarios modulares son una gran opción. 6.- Incorporación de tecnología: Pantallas, códigos QR, tablets, elementos interactivos… aportan dinamismo y refuerzan la comunicación, además de generar datos útiles para medir la respuesta del público. ¿Y los elementos PLV que acompañan el stand y/o complementan esta acción? Es evidente que el stand publicitario en torno al que gira esta acción de lanzamiento debe venir equipado con una serie de elementos PLV tanto dentro del propio stand como en zonas cercanas de la gran superficie. Entre ellos, nunca deben faltar: Expositores de suelo y de sobremesa: Facilitan la visibilidad del producto fuera del lineal habitual, colocándolo en zonas estratégicas de paso. Tótems y columnas publicitarias: Refuerzan la presencia visual del lanzamiento, sirviendo como guías para dirigir al consumidor hacia el stand. Stoppers y tiras de balda: Estos elementos llaman la atención en el lineal y recuerdan al cliente la existencia del nuevo producto, complementando la acción principal. Cartelería suspendida o colgante: Genera impacto visual a distancia y permite ubicar la campaña dentro del entorno de la gran superficie. Displays digitales: Ofrecen la posibilidad de transmitir mensajes dinámicos, vídeos demostrativos o promociones especiales, adaptándose a diferentes públicos. Packaging promocional destacado: El envase puede convertirse en un elemento PLV en sí mismo si se diseña con mensajes de lanzamiento y un formato diferenciador. En definitiva, una campaña de lanzamiento en gran superficie requiere un stand publicitario hecho a medida para que sea, a la vez, escaparate y punto de experiencia. Además, dotarlo de elementos PLV que potencien la notoriedad del producto. La combinación estratégica de ambos asegura mayor visibilidad, interacción y conversión, y desde Grupo Ariza podemos ayudarte de manera integral. Porque, por un lado, somos una de las empresas de referencia en el diseño de stands publicitarios en Madrid y, por otro lado, también somos fabricantes de expositores y productos PLV de todo tipo con una gran experiencia en el sector. Tan solo tienes que llamarnos con tiempo para poder comenzar a trabajar y darle forma a esa campaña de lanzamiento que será todo un hito para tu producto.

Cómo mantener y limpiar los vinilos decorativos para alargar su vida útil

Los vinilos decorativos se han convertido en una solución estética y funcional cada vez más utilizada en hogares, oficinas y comercios de todo tipo. Su versatilidad, facilidad de aplicación y capacidad para transformar un espacio los han convertido en una opción muy popular.