Señalización de Seguridad e Higiene para la Reapertura de su Negocio en época de coronavirus

señalizar-el-exterior-con-inforación-covid19

Señalizar e Informar como protección ante el COVID19

Ante la reapertura de nuestros negocios y el cambio de costumbres a los que nuestros clientes se han de adaptar, los sistemas de información visuales para la señalización de seguridad e higiene se han convertido en un gran aliado para ayudarnos a todos a cumplir con las medidas de seguridad necesarias para la “nueva convivencia”.

Cuando ya hemos adaptado el espacio con los separadores y mamparas protectoras necesarias y hemos colocado estratégicamente los soportes para gel desinfectante en todos los puntos de acceso … nos enfrentamos a un nuevo reto …

Ayudar y guiar a nuestros clientes para que cumplan con las medidas de seguridad e higiene

señalización de seguridad e higiene

Señalización de Seguridad e Higiene

Estamos rodeados de información sobre las medidas de prevención para evitar el contagio del Coronavirus, y estamos todos concienciados de la necesidad de respetar estas medidas, usar mascarilla, lavarnos las manos con gel desinfectante, mantener la distancia de seguridad … pero nuestro piloto automático aun nos traiciona.

Al volver a entrar en esos comercios o empresas en las que siempre hemos entrado, volver a comprar en las mismas tiendas y volver poco a poco a nuestras preocupaciones diarias hace que sin darnos cuenta repitamos acciones y movimientos dentro de esos negocios a los que estábamos acostumbrados y que ahora no debemos repetir.

Por esto es tan importante una buena Señalización para evitar las posibilidades de contagio.

señalización de seguridad e higiene

Cartelería y Soportes Gráficos

Todos sabemos que debemos mantener la distancia de seguridad pero si al acercarnos al mostrador un cartel nos lo recuerda, ese cartel nos está ayudando a todos a tenerlo presente y que no nos saltemos la medida inconscientemente.

La Nueva Circulación dentro de nuestros Negocios

Mantener la distancia de seguridad ha cambiado la forma de movernos dentro de un mismo espacio, y podemos ayudar enormemente a nuestro cliente a cumplir la normativa indicando bien por dónde ha de pasar y dónde ha de parar.

Los vinilos de suelo, los separadores de filas, banderas, caballetes, banners, roll ups, totems digitales… se han convertido en nuestros aliados  e imprescindibles para hacer que  nuestros clientes se sientan cómodos y seguros.

caballete-digital
vinilos de suelos para mantener-la-distancia-de-seguirdad
señalizar-el-exterior-con-inforación-covid19
totem-digital

Pídanos Presupuesto

Sea cual sea su negocio tenemos la solución que facilitará y agilizará su reapertura y al mejor precio, recuerde que compra directamente al fabricante.

Nos encargamos de la instalación en caso de que sea necesario.

Si necesita que nuestro equipo de diseño e interiorismo estudie su caso no dude en contactar con nosotros.

contacta-con-nosotros

También le pueden interesar estos artículos:

¿Por qué cada vez más firmas consolidadas apuestan por abrir una pop up store?

En los últimos años, el sector del retail ha experimentado una transformación sin precedentes. Los consumidores ya no buscan únicamente comprar un producto, sino vivir una experiencia de marca, interactuar con ella y sentirse parte central de su universo. Quizás por ello, las llamadas pop up stores -tiendas minoristas temporales o efímeras que se estarán abiertas durante un breve periodo de tiempo concreto- se han convertido en una poderosa herramienta para conectar con el público de una forma directa, creativa y emocional para muchas compañías. Lo que comenzó como una estrategia utilizada por marcas emergentes y con menos recursos para ganar visibilidad, hoy es una apuesta recurrente de grandes firmas consolidadas que buscan mantener su relevancia en un mercado cada vez más cambiante y competitivo. Pop up store: un formato con múltiples ventajas El éxito de las pop up stores radica en su capacidad para combinar flexibilidad, exclusividad y experiencia. Y si lo analizamos todo con más detalle, estas pueden ser las razones que explican por qué cada vez más marcas deciden incorporar este formato a su estrategia comercial: 1.- Impulso de notoriedad y posicionamiento: abrir una tienda efímera en una ubicación estratégica permite reforzar la presencia de marca y generar expectación mediática. 2.- Experimentación sin riesgo: puedes testar nuevos productos, zonas geográficas o conceptos de venta sin comprometer una inversión a largo plazo. 3.- Conexión emocional con el consumidor: al tratarse de espacios temporales, la sensación de oportunidad limitada genera urgencia y deseo de compra. 4.- Versatilidad y sostenibilidad: muchas se equipan con un mobiliario también efímero o reutilizable, principalmente de tipo modular ya que facilita el montaje, desmontaje y reutilización de elementos, reduciendo costes y huella ambiental. Un ejemplo, son los expositores, mobiliario y piezas exhibidoras de cartón. 5.- Marketing experiencial: las pop up stores se integran en campañas globales de comunicación, reforzando la identidad visual y narrativa de la marca. La importancia de contar con fabricantes de expositores PLV Para que una pop up store funcione, no basta con una buena idea creativa y encontrar la ubicación adecuada para llevarla a la práctica: después, necesitas que su ejecución sea impecable y todo cuente con un soporte técnico adecuado. Cada estructura, display o mueble debe adaptarse al espacio y transmitir la esencia de tu marca de forma coherente y profesional. Aquí es donde los fabricantes de expositores PLV desempeñamos papel esencial. Nuestros especialistas diseñan y producen soluciones modulares, reutilizables y sostenibles, capaces de optimizar los recursos sin renunciar al impacto visual. Gracias a nuestra experiencia en materiales, acabados y sistemas de montaje, podemos convertir un espacio temporal en una experiencia de marca memorable. Con la ayuda de Grupo Ariza, tu pop up store no solo destacará por su estética, sino también por su funcionalidad, eficiencia y capacidad de atraer clientes de forma inmediata.

Nuestro último trabajo: stand modular en IFEMA

Nuestro proyecto para IDEC Group: un stand modular en IFEMA que marcó la diferencia A veces los proyectos que más disfrutamos son los que nos ponen a prueba. Eso fue exactamente lo que ocurrió con IDEC Group en la feria Logistics & Industrial Build en IFEMA. Nos pidieron un Stand modular que fuera funcional, visualmente atractivo y, sobre todo, adaptable a futuras ferias. Desde el primer momento, entendimos que no se trataba solo de montar una estructura, sino de dar forma a un espacio que comunicara la identidad de su marca. Querían algo que reflejara innovación, tecnología y profesionalidad, sin perder ese toque cercano que define a IDEC Group. Diseño y concepto Partimos de una idea sencilla: un espacio abierto, limpio y con personalidad. Creamos un stand modular en IFEMA compuesto por módulos reutilizables, con materiales ligeros y resistentes.La iluminación jugó un papel clave; cada foco estaba pensado para destacar el logotipo, los colores corporativos y los productos expuestos. Cada parte tenía una función clara, pero todas mantenían coherencia visual. El resultado fue un diseño elegante, práctico y completamente reutilizable. El montaje: precisión y trabajo en equipo El montaje en IFEMA fue rápido y ordenado. Gracias al sistema modular, pudimos armar toda la estructura en muy poco tiempo. Cada miembro del equipo sabía exactamente qué hacer, y eso se notó en el resultado final.Una vez encendimos las luces y colocamos la gráfica principal, vimos que todo encajaba. Ese momento, cuando el stand cobra vida, es siempre especial. Desmontaje y sostenibilidad Tras la feria, llegó la parte menos visible pero igual de importante: el desmontaje. Todo el material se recogió con cuidado para garantizar la limpieza, eficacia y reutilización de las partes útiles del Stand. Esa es la gran ventaja de los stands modulares: son sostenibles, económicos y prácticos. En Grupo Ariza creemos que el diseño inteligente también debe ser responsable con el entorno. Por eso, cada proyecto busca reducir residuos y aprovechar los recursos al máximo. Un resultado que habla por sí solo El stand de IDEC Group fue un éxito rotundo. Atrajo a muchos visitantes y se convirtió en un punto de referencia dentro del pabellón. El cliente quedó encantado tanto con el diseño como con la rapidez del montaje. Para nosotros fue una satisfacción enorme ver cómo un proyecto bien planificado puede reflejar la esencia de una marca y generar resultados reales. Este proyecto reafirmó algo que tenemos muy claro: un stand modular en IFEMA puede ser tan impactante y personalizado como uno a medida, si detrás hay creatividad, experiencia y pasión.En Grupo Ariza llevamos más de 35 años haciendo exactamente eso: crear espacios que cuentan historias y dejan huella.