Señalización de Seguridad e Higiene para la Reapertura de su Negocio en época de coronavirus

señalizar-el-exterior-con-inforación-covid19

Señalizar e Informar como protección ante el COVID19

Ante la reapertura de nuestros negocios y el cambio de costumbres a los que nuestros clientes se han de adaptar, los sistemas de información visuales para la señalización de seguridad e higiene se han convertido en un gran aliado para ayudarnos a todos a cumplir con las medidas de seguridad necesarias para la “nueva convivencia”.

Cuando ya hemos adaptado el espacio con los separadores y mamparas protectoras necesarias y hemos colocado estratégicamente los soportes para gel desinfectante en todos los puntos de acceso … nos enfrentamos a un nuevo reto …

Ayudar y guiar a nuestros clientes para que cumplan con las medidas de seguridad e higiene

señalización de seguridad e higiene

Señalización de Seguridad e Higiene

Estamos rodeados de información sobre las medidas de prevención para evitar el contagio del Coronavirus, y estamos todos concienciados de la necesidad de respetar estas medidas, usar mascarilla, lavarnos las manos con gel desinfectante, mantener la distancia de seguridad … pero nuestro piloto automático aun nos traiciona.

Al volver a entrar en esos comercios o empresas en las que siempre hemos entrado, volver a comprar en las mismas tiendas y volver poco a poco a nuestras preocupaciones diarias hace que sin darnos cuenta repitamos acciones y movimientos dentro de esos negocios a los que estábamos acostumbrados y que ahora no debemos repetir.

Por esto es tan importante una buena Señalización para evitar las posibilidades de contagio.

señalización de seguridad e higiene

Cartelería y Soportes Gráficos

Todos sabemos que debemos mantener la distancia de seguridad pero si al acercarnos al mostrador un cartel nos lo recuerda, ese cartel nos está ayudando a todos a tenerlo presente y que no nos saltemos la medida inconscientemente.

La Nueva Circulación dentro de nuestros Negocios

Mantener la distancia de seguridad ha cambiado la forma de movernos dentro de un mismo espacio, y podemos ayudar enormemente a nuestro cliente a cumplir la normativa indicando bien por dónde ha de pasar y dónde ha de parar.

Los vinilos de suelo, los separadores de filas, banderas, caballetes, banners, roll ups, totems digitales… se han convertido en nuestros aliados  e imprescindibles para hacer que  nuestros clientes se sientan cómodos y seguros.

caballete-digital
vinilos de suelos para mantener-la-distancia-de-seguirdad
señalizar-el-exterior-con-inforación-covid19
totem-digital

Pídanos Presupuesto

Sea cual sea su negocio tenemos la solución que facilitará y agilizará su reapertura y al mejor precio, recuerde que compra directamente al fabricante.

Nos encargamos de la instalación en caso de que sea necesario.

Si necesita que nuestro equipo de diseño e interiorismo estudie su caso no dude en contactar con nosotros.

contacta-con-nosotros

También le pueden interesar estos artículos:

Nuestro último trabajo: Stand modular en IFEMA

Nuestro proyecto para IDEC Group: un stand modular en IFEMA que marcó la diferencia A veces los proyectos que más disfrutamos son los que nos ponen a prueba. Eso fue exactamente lo que ocurrió con IDEC Group en la feria Logistics & Industrial Build en IFEMA. Nos pidieron un Stand modular que fuera funcional, visualmente atractivo y, sobre todo, adaptable a futuras ferias. Desde el primer momento, entendimos que no se trataba solo de montar una estructura, sino de dar forma a un espacio que comunicara la identidad de su marca. Querían algo que reflejara innovación, tecnología y profesionalidad, sin perder ese toque cercano que define a IDEC Group. Diseño y concepto Partimos de una idea sencilla: un espacio abierto, limpio y con personalidad. Creamos un stand modular en IFEMA compuesto por módulos reutilizables, con materiales ligeros y resistentes.La iluminación jugó un papel clave; cada foco estaba pensado para destacar el logotipo, los colores corporativos y los productos expuestos. Cada parte tenía una función clara, pero todas mantenían coherencia visual. El resultado fue un diseño elegante, práctico y completamente reutilizable. El montaje: precisión y trabajo en equipo El montaje en IFEMA fue rápido y ordenado. Gracias al sistema modular, pudimos armar toda la estructura en muy poco tiempo. Cada miembro del equipo sabía exactamente qué hacer, y eso se notó en el resultado final.Una vez encendimos las luces y colocamos la gráfica principal, vimos que todo encajaba. Ese momento, cuando el stand cobra vida, es siempre especial. Desmontaje y sostenibilidad Tras la feria, llegó la parte menos visible pero igual de importante: el desmontaje. Todo el material se recogió con cuidado para garantizar la limpieza, eficacia y reutilización de las partes útiles del Stand. Esa es la gran ventaja de los stands modulares: son sostenibles, económicos y prácticos. En Grupo Ariza creemos que el diseño inteligente también debe ser responsable con el entorno. Por eso, cada proyecto busca reducir residuos y aprovechar los recursos al máximo. Un resultado que habla por sí solo El stand de IDEC Group fue un éxito rotundo. Atrajo a muchos visitantes y se convirtió en un punto de referencia dentro del pabellón. El cliente quedó encantado tanto con el diseño como con la rapidez del montaje. Para nosotros fue una satisfacción enorme ver cómo un proyecto bien planificado puede reflejar la esencia de una marca y generar resultados reales. Este proyecto reafirmó algo que tenemos muy claro: un stand modular en IFEMA puede ser tan impactante y personalizado como uno a medida, si detrás hay creatividad, experiencia y pasión.En Grupo Ariza llevamos más de 35 años haciendo exactamente eso: crear espacios que cuentan historias y dejan huella.

Las ventajas de optar por un expositor PLV giratorio.

ConclusiónCaptar la atención en el punto de venta se ha vuelto cada vez más complicado. No en vano, en algunas superficies comerciales, como puede ser un supermercado, el potencial consumidor está más pendiente de su teléfono móvil que de lo que hay a su alrededor. Por eso, cada centímetro del espacio comercial cuenta y cada segundo de atención visual puede marcar la diferencia entre una compra impulsiva y un producto que pasa inadvertido. En ese contexto, un expositor PLV giratorio puede ser un recurso sumamente eficaz para maximizar la visibilidad de los productos y generar una experiencia de compra más dinámica. Si estás buscando una solución de presentación atractiva, funcional y versátil para el punto de venta, este tipo de display puede ser una excelente opción. Te contamos más a continuación. ¿Cómo son los expositores giratorios? Los expositores giratorios (que poca explicación requieren porque todos hemos visto alguno en algún establecimiento comercial) se utilizan especialmente para productos de pequeño y mediano formato. Son habituales de espacios comerciales en los que se venden cosméticos, artículos de papelería, souvenirs, gafas de sol, perfumes e incluso publicaciones gráficas. Cualquier producto que pueda beneficiarse de una exposición a 360° y que invite al cliente a descubrirlo desde distintos ángulos encuentra en este tipo de expositor PLV un aliado ideal. Además, su diseño compacto permite aprovechar al máximo el espacio disponible, incluso en zonas con alto tránsito de público. ¿Qué ventajas ofrece un expositor PLV giratorio? A diferencia de los expositores fijos, los modelos de expositores giratorios ofrecen una ventaja fundamental: la posibilidad de atraer la atención desde distintos puntos del local. Este movimiento, ya sea manual o motorizado, rompe con la estática visual del entorno comercial y dirige la mirada del cliente hacia el producto, incrementando notablemente las posibilidades de interacción y, por tanto, de venta. Entre las principales ventajas de un expositor PLV giratorio destacan las siguientes: Máximo aprovechamiento del espacio: al permitir la exposición de producto en todas sus caras, optimizan la superficie de venta, algo esencial en tiendas con espacios reducidos o zonas de alta rotación. Visibilidad 360°: la posibilidad de girar el expositor favorece que el cliente observe los productos desde cualquier ángulo sin tener que desplazarse, lo que incrementa la probabilidad de compra por impulso. Interacción activa: el movimiento genera curiosidad y fomenta la exploración. El cliente participa, gira y descubre, creando una experiencia de compra más cercana y memorable. Versatilidad de diseño: pueden fabricarse en diferentes materiales —metal, metacrilato, madera o PVC— y adaptarse al peso, tamaño y estética de la marca. Facilidad de reposición y mantenimiento: su estructura modular permite reorganizar el producto con rapidez, algo especialmente útil en campañas promocionales o de temporada. Durabilidad y estabilidad: los modelos bien diseñados ofrecen gran resistencia y aseguran un giro fluido, garantizando una larga vida útil incluso en entornos comerciales exigentes. Conclusión En definitiva, apostar por un expositor PLV giratorio es invertir en un soporte de comunicación visual que une estética, funcionalidad y eficacia. Si como anunciante o gerente de comercio buscas destacar ciertos productos, aumentar su rotación y potenciar el atractivo del espacio de venta, este tipo de display puede convertirse en una herramienta clave dentro de tu estrategia de visibilidad en el punto de venta. Y en Grupo Ariza podemos ayudarte ya que somos una de las empresas de referencia en Madrid dedicadas al diseño, elaboración y colocación de todo tipo de expositores, displays y elementos para tu estrategia PLV. Llámanos si estás pensando en dar un giro a tu negocio o valorando nuevas estrategias para las que puedes necesitar expositores PLV en Madrid.