Tips para que el montaje de tu stand no sufra ningún contratiempo.

Montaje de stand - Grupo Ariza

Participar con éxito en una feria de tu sector requiere mucho más que una buena propuesta comercial. De hecho, tus resultados dependerán en gran medida de que el stand con el que acudas resulte impactante y atractivo para los visitantes, además de funcional y práctico para conseguir los objetivos propuestos en esa feria.

Para ello, resulta inevitable tener una buena idea y darle forma, es decir, que el stand se diseñe con acierto y quede perfectamente montado, en tiempo y forma. Sin embargo, durante el montaje de un stand pueden surgir imprevistos -retrasos en la entrega de materiales, errores de diseño, fallos eléctricos, incompatibilidades con el espacio asignado…- que pueden poner en riesgo tu presencia en la feria de manera óptima.

Evitar estos contratiempos requiere una planificación exhaustiva y, sobre todo, confiar en una empresa especializada en el diseño de stands publicitarios en Madrid como la nuestra, capaz de prever cualquier contingencia y actuar con eficiencia. Por eso, hoy queremos aprovechar nuestra experiencia para contarte qué errores suelen cometerse que pueden poner en peligro el montaje del stand y cómo evitar estos contratiempos.

Así evitamos contratiempos en el montaje de un stand

1.- No subestimar el tiempo del montaje:

Uno de los errores más comunes es pensar que el montaje irá sobre ruedas y se llevará a cabo de forma rápida y sin problemas.

Pues bien, aunque el calendario de la feria suele estar claramente definido con mucha antelación y nosotros podemos estimar el tiempo que nos llevará un montaje, siempre conviene contar con un margen adicional para imprevistos. Aspectos tan comunes como retrasos en la descarga de materiales o limitaciones logísticas del recinto pueden alargar el proceso. Por ello, en Grupo Ariza planificamos el cronograma con precisión, coordinando proveedores y anticipándonos a los posibles cuellos de botella.

2.- Coordinar bien los equipos técnicos implicados:

Otro factor determinante es la coordinación entre los equipos técnicos. Electricistas, carpinteros, rotulistas, instaladores de audiovisuales… todos deben trabajar de forma sincronizada. Un fallo en esta cadena puede retrasar todo el montaje.

Por suerte, las empresas especializadas como la nuestra cuentan con personal propio que realiza muchas de estas tareas, además de tener colaboradores de confianza, habituados a trabajar bajo presión y con protocolos claros de comunicación para garantizar que cada fase se ejecute en el momento exacto y así no haya retrasos en el montaje del stand.

3.- Verificar previamente las condiciones del espacio asignado:

Es fundamental conocer el recinto ferial antes de comenzar a trabajar en el stand. Saber las dimensiones reales, dónde están los puntos de conexión eléctrica, las zonas de acceso para llevar materiales…

Estos detalles, que a menudo se pasan por alto, pueden obligar a hacer modificaciones de última hora si no se comprueban con antelación. Como expertos en diseño y montaje de stands, en Grupo Ariza revisamos todos estos aspectos en la fase de planificación para evitar sorpresas.

4.- Elegir materiales de calidad y que no compliquen el montaje del stand:

Optar por stands de estructuras modulares certificadas, sistemas de iluminación seguros y acabados resistentes no solo mejora la estética, sino que reduce el riesgo de incidencias durante el montaje o el desmontaje. Además, permite una instalación más ágil y segura.

 

En definitiva, el montaje de un stand sin contratiempos no depende de la suerte, sino de la experiencia, de una buena planificación y de la previsión por lo que pueda pasar.

Por eso, acudir a una empresa con trayectoria en diseño y montaje de stands como la nuestra es la mejor garantía de que tu espacio ferial se construirá a tiempo, con la máxima calidad y sin sobresaltos, para que tú solo tengas que preocuparte de lo más importante: conectar con tus clientes y mostrar lo mejor de tu marca.