En un mundo tan digital como el que estamos viviendo, donde la publicidad y la comunicación corporativa se han trasladado, en gran medida, al entorno online, quizás te preguntes si soportes físicos como los roll-up publicitarios siguen teniendo sentido en puntos de venta y ferias.
Nosotros lo tenemos clarísimo: aunque pueda parecer que la era digital ha dejado obsoletos a estos recursos tradicionales, la realidad es que los roll-up continúan siendo una herramienta valiosa y efectiva en el marketing presencial. ¿Quieres saber por qué? Presta atención.
Apuesta por colocar roll-up publicitarios en puntos físicos
Es evidente que mientras tu público objetivo siga realizando acciones que implican su presencia física, como acudir a un centro comercial o asistir a una feria sectorial, los soportes publicitarios offline como los roll-up seguirán teniendo sentido. Es más, no solo tienen sentido, sino que son un recurso muy impactante que permite, con una mínima inversión, resultados sorprendentes en términos de impacto y conocimiento de imagen de marca. Veamos:
1.- Ofrecen una visibilidad inmediata y llamativa
Los roll-up ubicados estratégicamente capturan la atención de los visitantes desde el primer momento en que se adentran en un espacio físico. Su gran tamaño y su diseño llamativo permiten que los mensajes clave se transmitan de manera clara y directa, destacando en entornos saturados de información. En una feria o un punto de venta, donde el tiempo y el espacio son limitados, los roll-up proporcionan una forma rápida de comunicar los valores de la marca, ofertas especiales o información relevante sobre productos y servicios.
2.- Tienen un uso muy versátil
Además, los roll-up publicitarios son extremadamente versátiles. Su diseño portátil y fácil de montar los convierte en una opción ideal para empresas que participan en diferentes eventos. Pueden ser transportados y reutilizados en diferentes contextos, lo que los convierte en una inversión rentable a largo plazo. En un entorno digital que cambia constantemente, los roll-up ofrecen estabilidad y continuidad, lo que es esencial para reforzar la identidad de la marca.
3.- Son parte de la estrategia omnicanal
Hoy en día, las estrategias de medios y soportes publicitarios deben ser omnicanal y combinar los canales offline y online para que sus mensajes se refuercen y se complementen. En eventos presenciales, los roll-up publicitarios pueden integrarse con elementos digitales mostrando códigos QR o enlaces a redes sociales, lo que permite a las empresas combinar lo mejor de ambos mundos. Esta fusión de lo físico con lo digital enriquece la experiencia del cliente, ofreciendo una interacción más completa y memorable.
4.- Contribuyen a transmitir una imagen profesional
En ferias y exposiciones, donde la competencia es feroz y existen muchos stands de empresas que ofrecen tus mismos productos o servicios, un roll-up publicitario bien diseñado puede marcar la diferencia al proyectar una imagen corporativa sólida y bien establecida. Los visitantes tienden a asociar la presencia física de la publicidad con un mayor compromiso y seriedad por parte de la empresa, lo que puede traducirse en una mayor confianza.
Como ves, aunque el mundo digital ha transformado la forma en que las empresas se comunican con sus clientes permitiendo una interacción con ellos antes impensable, los roll-up publicitarios y corporativos siguen teniendo un papel importante en la promoción presencial.
En puntos de venta concretos (por ejemplo, un espacio comercial multimarca) o en una feria se convierten en elementos que captan la atención, contribuyen a asentar el recuerdo de marca y ayudan a proyectar una imagen más profesional. En un entorno donde lo digital y lo físico coexisten, los roll-up se mantienen como un recurso eficaz para fortalecer la presencia de marca y captar la atención de los consumidores. Y en Grupo Ariza encontrarás el mejor de los fabricantes de expositores PLV en Madrid. Consulta nuestros servicios sin compromiso.