Ya se trate de una feria profesional o de un mercadillo navideño de los que tanto proliferan en estas fechas, sacar el máximo partido a los metros cuadrados de tu stand es clave para obtener el mayor rendimiento económico posible. Porque el alquiler de estos espacios es elevado, de ahí que buscar un buen aprovechamiento del espacio de tu stand deba ser un objetivo prioritario que nosotros podemos ayudarte a conseguir. ¿Cómo? Pues aquí te dejamos algunos aspectos relacionados a cómo nos enfrentamos a la fabricación y el montaje de stand en función del espacio disponible.
Pasos a seguir para optimizar el espacio de un stand.
Usar de manera efectiva el espacio de un stand de feria es crucial para maximizar la visibilidad, mejorar la interacción de los visitantes, tener un mayor impacto general y, sobre todo, amortizar la inversión requerida, especialmente la del alquiler de ese “suelo”.
Para conseguirlo, nada como dejarlo en manos de un fabricante de stands en Madrid como nosotros, donde un equipo de profesionales con amplia trayectoria pondrá en marcha nuestra metodología de trabajo para proporcionarte el mejor stand de feria:
1º paso- Analizar el espacio disponible:
Evaluar las dimensiones y la forma del espacio asignado en una feria es el primer paso para sacarle el máximo partido. Aquí analizaremos el total del espacio utilizable considerando restricciones como la presencia de columnas, puertas, zonas de acceso…
2º paso- Diseñar el stand teniendo en cuenta espacio y objetivos:
Con el espacio definido, pasaremos a diseñar el stand teniendo en cuenta los objetivos que se persiguen ya sea visibilidad de imagen de marca, generación de leads, presentación de productos… Es importante definir el concepto central creativo y adaptarlo al espacio.
3º paso- Estructurar el stand por zonas:
Desde nuestra experiencia en el diseño y la fabricación de stands, podemos asegurarte que estructurar el stand por zonas en función de objetivos y actividades planificadas es la mejor manera de sacarle más provecho a sus metros cuadrados. Por ejemplo, se puede contemplar un área para demostraciones de productos y otra para atención comercial.
También es importante tener presente el flujo de tráfico para que este sea lo más natural y orgánico posible, que no dificulte la buena marcha de las actividades y todo resulte cómodo para los asistentes.
4º paso- Valorar el diseño vertical y modular:
Otras forma de sacar más partido al espacio de un stand es recurriendo a un diseño más vertical en el que se aproveche la altura del stand con elementos verticales que, de mano, van a incrementar la visibilidad del mismo.
Por otro lado, y como ya te contamos, los diseños modulares son muy adecuados para aprovechar los espacios y ganar en versatilidad al adaptarse a más lugares y formas espaciales.
5º paso- Jugar con la iluminación y los colores:
Otra forma de aprovechar bien el espacio de tu stand (y hacer que parezca más amplio) es colocando una buena iluminación estratégica. La iluminación ayuda a resaltar áreas específicas, crear ambientes concretos y evitar sombras que hagan que no se aproveche plenamente el espacio del stand.
Lo mismo podemos decir de los colores, incluso del material del mobiliario, que puede servir para aprovechar más el espacio y hacer que este parezca más grande, o todo lo contrario. De ahí la importancia de elegirlos de forma estratégica.
¿Qué te han parecido estos consejos para sacar más partido al espacio de un stand? Sin duda, parecen más fáciles de decir que de conseguir, salvo que acudas a un equipo profesional como el que te espera en Grupo Ariza. Ven a vernos y cuéntanos qué necesitas.