Desde hace unos años, y más especialmente a raíz de la pandemia causada por el Covid-19, muchos clientes que acuden a nosotros para encargarnos el diseño y la fabricación del stand con el que van a participar en una feria, nos solicitan incluir códigos QR en ese stand.
Ya sea en los elementos gráficos o en el mobiliario del stand, o ya sea en puntos específicos de la estructura física del mismo, se pueden incluir estos códigos que permiten acceder de manera rápida a un sitio web. Pero ¿qué sentido tiene incluir códigos QR en un stand? ¿Qué objetivos se persigue con ello o qué beneficios aporta? Pues más de los que crees como te vamos a contar hoy en este nuevo artículo de nuestro blog.
¿Para qué incluir códigos QR en un stand de feria?
Incluir códigos QR en los elementos gráficos o físicos de un stand es una estrategia cada vez más popular y efectiva en eventos y ferias. Estos códigos, que permiten a los visitantes acceder rápidamente a contenido digital a través de sus dispositivos móviles, aportan numerosos beneficios tanto para las empresas expositoras como para los asistentes. ¿Quieres saber cuáles?
1.- Facilidad de acceso a información ampliada:
Es el más evidente y lógico de sus beneficios. Los visitantes pueden escanear el código QR para acceder al sitio web de la empresa, descargar catálogos de productos, visualizar vídeos demostrativos o incluso registrarse en servicios personalizados. Esto optimiza la experiencia del visitante, quien puede obtener datos adicionales sin depender de folletos físicos o explicaciones prolongadas.
2.- KPI para medir la efectividad de la participación en la feria:
En el mundo del marketing, todo puede y todo debe medirse. ¿Cómo saber, si no se mide, si a una empresa le resulta rentable participar en una feria? Quizás recuerdes este post sobre algunos KPIs efectivos que pueden usarse para medir los resultados en este tipo de eventos. Pues bien, en este sentido, los códigos QR en un stand son de los medidores más fáciles que puedes emplear. Al monitorizar las visitas que llegan a través de los códigos, podrás obtener métricas específicas sobre el interés generado por tu stand, las interacciones y las preferencias del público. Esto permite evaluar el retorno de la inversión (ROI) de forma más objetiva.
3.- Reducción del material impreso para tener un stand más sostenible:
Al centralizar la información en un enlace digital, se disminuye la necesidad de imprimir grandes cantidades de folletos, lo que no solo ahorra costes, sino que también refuerza la imagen de la empresa como una entidad comprometida con el medioambiente. Es una herramienta más al servicio de las empresas que quieren acudir a las ferias con stands más sostenibles y ecológicos.
4.- Fomento de la interacción tecnológica y moderna:
Para aquellas empresas que quieren mostrarse como más modernas y actualizadas, incluir códigos QR en su stand de feria rema a su favor, mostrando a los visitantes que la empresa está al día y utiliza herramientas innovadoras para conectar con su público, como también te hemos contado en este post sobre los stands de última generación.
Consejos para integrar códigos QR en un stand
Para maximizar su eficacia, los códigos QR deben integrarse estratégicamente en elementos visibles y accesibles. Algunos lugares ideales son:
- Paredes del stand: incluirlos en vinilos o paneles gráficos con un diseño atractivo para captar la atención de los visitantes.
- Mesas de información: colocarlos cerca de productos clave o de material promocional para facilitar la interacción inmediata.
- Elementos portátiles: como tarjetas de presentación, bolsas promocionales o folletos compactos, ofreciendo una opción adicional para el público que prefiera llevarse información.
- Pantallas interactivas: combinarlos con imágenes dinámicas que expliquen su función y animen al visitante a escanearlos.
Es importante asegurarse de que los códigos QR estén en posiciones cómodas para escanear y acompañarlos con mensajes claros que indiquen su propósito. Esto garantizará una experiencia fluida y profesional, fortaleciendo el impacto del stand en la feria.
¿Buscas una empresa que se encargue del diseño de stands publicitarios creativos y modernos con elementos como el que hoy hemos visto? Pues en Grupo Ariza nos ponemos a tu servicio.